viernes, 24 de julio de 2009

noticias

SUR
SEGUN E-NEWS
23 Julio 2009
Petrologis Canarias invierte 3,5 millones de
euros en sus intalaciones en el Puerto de La
Luz
Petrologis Canarias S.L., empresa que surgió de la escisión de la Petrolífera Ducar SL, ha
invertido un total de 3,5 millones de euros en las obras de remodelación de sus
instalaciones en el Puerto de La Luz.
La compañía ha querido presentar a la comunidad portuaria sus nuevas instalaciones en el
puerto canario de La Luz.
Al acto acudió el presidente del consejo de administración de la sociedad, Miguel Arias
Cañete, ex ministro de Agricultura y Pesca en los gobiernos de José María Aznar. También
estuvieron presentes el presidente de la Autoridad Portuaria de la provincia de Las
Palmas, Javier Sánchez-Simón; el director, José Daniel López; y el subdirector, José María
Hernández, así como el director general de Ducar, Rafael Domeq Solís; y el director
técnico y comercial de la planta, Octavio Parada.
Petrologis Canarias SL realiza la explotación, compraventa, distribución y almacenamiento
de combustibles líquidos y sus derivados en la provincia de Las Palmas. Es, junto a
Cepsa, la compañía que ha introducido el combustible de bajo contenido en azufre para
suministrar a buques.

SUR
23 Julio 2009
El Puerto de Algeciras repunta hasta un 10%
en tráfico de contenedores en el mes de junio
El mes de junio ha resultado positivo para el Puerto de Bahía de Algeciras y en especial
para el tráfico de contenedores, mercancía de referencia en el enclave. El pasado mes en
el enclave gaditano se movieron 285.765 TEUs, lo que supone un repunte del 10 por
ciento respecto al mismo mes del año anterior y de la que destaca especialmente el
aumento de las exportaciones y el tránsito internacional.
Diario del Puerto
Tras ocho meses encadenando descensos consecutivos, el Puerto Bahía de Algeciras
vuelve a crecer. Así, durante el mes de junio el tráfico total ha recuperado el signo positivo
con un movimiento de 6,2 millones de toneladas de mercancías (+3´8%).
Buena parte de esa recuperación es imputable a los más de 4 millones de toneladas de
Mercancía General (+15´5%) cargadas y descargadas durante ese mes y que es
consecuencia del aumento del tráfico de contenedores. Asimismo el tráfico de camiones
con mercancías en las líneas del Estrecho (tráfico ro-ro) aumentó igualmente durante el
primer mes del verano con el paso de 17.163 unidades (+7%).
Acumulado del año
Con todo, el Puerto Bahía de Algeciras cierra el primer semestre de 2009 con un
acumulado de Tráfico Total de 33,8 millones de toneladas (-11´9%). En el semestre, los
graneles líquidos bajan un 10% con 9,5 millones de toneladas. Por su parte la descarga de
graneles sólidos se recuperan respecto al acumulado anterior con un descenso del 22%,
mientras que la Mercancía General suma un descenso del 15%.
El tráfico de contenedores contabiliza en estos seis meses 1.474.143 Teus, lo que supone
un 10,9% menos que el año anterior, mejorando de forma destacada el -15% que
acumulaba de media esta actividad en los últimos meses. El tráfico ro-ro en las líneas
Algeciras-Ceuta y Algeciras-Tánger/Tánger Med contabiliza 115.197 camiones (-5%). El
suministro de combustible a buques o bunkering sigue al alza con 1,6 millones de
toneladas suministradas (+11%).

NACIONAL
23 Julio 2009
Competencia aprueba la adquisición total de
Iberocruceros por parte de Costa Crociere
La autoridad de competencia española ha aprobado oficialmente la adquisición completa
de Iberocruceros, marca que opera en el mercado español, por parte de Costa Crociere,
uno de los grupos europeos de cruceros más reconocidos en el sector.
Diario del Puerto
La operación ya se anunció el pasado 29 de mayo, tras la firma de un acuerdo entre Costa
Crociere y Orizonia, touroperador líder en el mercado español. Ahora, tras recibir el visto
bueno de la autoridad de competencia, el acuerdo se cerrará a lo largo del mes de julio.
Iberocruceros nació en 2007 como una joint venture entre el Grupo Costa Crociere, con
una participación del 75%, y Orizonia con el 25% restante. Mediante la adquisición del
25% en poder de Orizonia, Costa Crociere se convierte en el único propietario de
Iberocruceros.
Según el Consejo Europeo de Cruceros (ECC), en 2008 la industria de cruceros generó en
España una facturación directa de alrededor de mil millones de euros, es decir, un 10%
más que el año anterior. España, es el tercer destino preferido por los cruceristas
europeos, con cerca de 3,6 millones de pasajeros en tránsito por sus puertos. Además, es
el segundo país por número de embarques, con un millón de pasajeros.
En 2008, unos 500.000 españoles hicieron un crucero (+27% con respecto a 2006), y la
industria de los cruceros supuso más de 22 000 empleos (un crecimiento del 18% con
respecto a 2007).
La importancia de Iberocruceros para la consolidación del Grupo Costa en el mercado
español se puso de manifiesto el pasado mes de octubre, cuando Mario Martini,
vicepresidente senior de Ventas y Comercial de la empresa italiana Costa Crociere, fue
invitado a formar parte del Consejo de Administración de la línea de cruceros española y
nombrado para el cargo de director de Operaciones.
Iberocruceros tiene su sede en Madrid y actualmente cuenta con una flota de 3 barcos
(Grand Mistral, Grand Voyager y Grand Celebration) con una capacidad total para unos
4500 pasajeros.

SEGUN VEINTEPIES.COM

Jueves, 23 de julio de 2009
MSC aplicará el total del THC a la exportación de
papel a Oriente Medio
VM, 23/07/2009
Mediterranean Shipping Company (MSC) ha emitido un comunicado en que indica que “ante la
falta de sostenibilidad de las tarifas Gate-in para las cargas de papel desde cualquier punto con
origen en Europa a Oriente Medio, cualquier embarque que contenga dicho material estará sujeto
a la total aplicación del THC del puerto de carga a partir del 1 de agosto”.
© 2009 Valenmar S.L.

Jueves, 23 de julio de 2009
Cosco anuncia recargos por combustible y por
temporada alta a partir del 1 de agosto
La naviera Cosco Container Lines ha anunciado la entrada en vigor el próximo mes de nuevos
recargos para los servicios marítimos que ofrecen con Sudamérica y Sudáfrica
VM, 23/07/2009
La reconocida naviera de nacionalidad china ha decidido imponer unos nuevos recargps, los cuales
entrarán en vigor a partir del 1 de agosto, para todas las líneas con destino a Sudamérica,
comenzará a aplicarse un Emergency Bunker Surcharge (EBS) de 80 dólares por TEU y 160
dólares por FEU. Dos semanas después entrará en vigor un recargo por temporada alta de 500
dólares por FEU y de 1.000 dólares por TEU y por contenedor 40' 'high cube' dentro de las mismas
rutas.
Según la naviera, el encarecimiento de sus tarifas es necesario para poder seguir operando sus
servicios con un elevado nivel de fiabilidad.
Sudáfrica
En el caso de los servicios que la compañía china ofrece con Sudáfrica, el 1 de agosto empezará a
aplicarse un recargo de 80 dólares por TEU y de 160 dólares por FEU en concepto de Emergency
Bunker Surcharge (EBS).
Cosco aplicará además, a partir del 15 de agosto, un incremento por temporada alta de 200
dólares por TEU y de 400 dólares por FEU.
La naviera también pondrá en marcha el próximo mes una subida general de tarifas para las
mercancías transportadas por sus buques desde China, Japón y Corea del Sur con destino a
Australia, de 300 dólares por TEU y de 600 dólares por FEU y por contenedor de 40' “high cube”.
A mediados de ese mes, Cosco aplicará un incremento por temporada alta para las líneas de esa
misma ruta de 250 dólares por TEU y de 500 dólares por FEU y por contenedor de 40' “high
cube'”.
Recuperación de costes
Previamente, la naviera ya había anunciado un programa de recuperación de costes para los
servicios que ofrece entre puertos de Asia y de Estados Unidos a partir del 10 de agosto del
presente curso.
Así, todas las mercancías transportadas desde Extremo Oriente y el subcontinente indio con
destino a E.E.U.U experimentarán un recargo de 400 dólares por TEU, 500 dólares por FEU y 563
dólares por contenedor de 40' 'high cube' y por unidad de 45'.
La naviera, que forma parte del consorcio estatal chino Cosco Group, dispone de oficinas propias
en España, además de diversos países europeos.
© 2009 Valenmar S.L.

Jueves, 23 de julio de 2009
La compañía Hanjin Shipping restaurará las tarifas de
sus servicios trasatláncios
La naviera Hanjin Shipping pondrá en marcha en el mes de septiembre un programa de
restauración de tarifas dentro de la ruta trasatlántica
VM, 23/07/2009
El incremento para las mercancías transportadas entre Europa y Norteamérica, en ambas
direcciones, será de 150 dólares por TEU y de 225 dólares por FEU.
La naviera señaló que, pese a sus continuos esfuerzos por reducir los costes de sus líneas, esta
restauración de tarifas es "inevitable" para conseguir mantener la calidad de los servicios que
ofrecen a sus clientes ante el actual clima económico.
Asimismo, y para responder al rápido encarecimiento del petróleo, la compañía surcoreana
aplicará a partir del 15 de agosto un recargo de recuperación de costes por combustible (FRC)
para las cargas movidas entre puertos del norte de Europa y Sudamérica.
La subida de tarifas será de 73 dólares por TEU y de 146 dólares por FEU en
sentido 'northbound' y de 55 dólares por TEU y de 110 dólares por FEU en dirección 'southbound'.
Asia-EE.UU.
Hanjin Shipping lanzará a finales de mes un nuevo servicio entre puertos del sur de Asia, Oriente
Medio y la costa este de Estados Unidos.
Con el nombre de All Waters Suez (AWZ), la línea proporcionará a los clientes de la compañía un
acceso más fácil a los mercados emergentes de Sri Lanka, el sur de la India, Bangladesh y Oriente
Medio.
Según anunció la semana pasada, el nuevo servicio de la naviera surcoreana es producto de un
acuerdo de carga compartida que ha alcanzado con APL para una de sus rutas.
Hanjin Shipping espera reducir el tiempo de tránsito entre Singapur y Nueva York de 29 a 21 días
con la nueva ruta.
La rotación del servicio incluirá escalas en Singapur, Colombo, Nueva York, Charleston, Savannah,
Norfolk, Jebel Ali y, de nuevo, Singapur.
La primera salida de la línea tendrá lugar el día 28 desde el puerto de Singapur, con la operativa
del buque "APL Cyprine".
La compañía Hanjin Shipping, que transporta unos cien millones de toneladas de carga al año,
dispone de oficinas propias en España.
© 2009 Valenmar S.L.

SEGUN AFRICAINFOMARKET.ORG
Cabo Verde saca a concurso las infraestructuras
frigoríficas del Puerto de Mindelo para empresas
españolas
Canarias, AfricaInfoMarket, 22/07/2009.- el Ministerio de Infraestructuras de
Cabo Verde convoca un concurso público restringido a empresas
españolas, para el diseño y construcción de infraestructuras frigoríficas en el
Puerto de Mindelo.
De acuerdo con los pliegos de condiciones, las empresas o agrupaciones que
quieran concursar deben tener una experiencia de, al menos, 10 años en el
ámbito de los complejos frigoríficos, y contar con un volumen de negocios
medio anual no inferior a 15 millones de euros.
Los pliegos donde se recogen las condiciones para concursar están
disponibles para la compra desde el 20 de julio al 5 de agosto, en el Ministerio
de Infraestructuras, Transporte y Telecomunicaciones. Gabinete del MEIT
(Praia).
AfricaInfoMarket pone a disposición de sus usuarios la información hecha
pública por el citado ministerio caboverdiano en www.africainfomarket.org y una
dirección, licitaciones@africainfomarket.org donde aclarar las dudas que los
interesados tengan sobre esta licitación.
Ver: El puerto de Mindelo se convierte en la base operativa de la flota
española
http://www.africainfomarket.org/aim/AIM/published/DEFAULT/detallenoticia.jsp?
DS6.step=3&DS6.PRDID=105063
Área de Comunicación
Edurne G. Ordóñez
Africainfomarket
prensa@africainfomarket.org
Tel: (+34) 922 470 495
Fax (+34) 922 286 722
660 947 397
www.africainfomarket.org









No hay comentarios:

Publicar un comentario