E-NEWS
NACIONAL
21 Julio 2009
Fenadismer muestra su rechazo a la propuesta
de un nuevo impuesto sobre los carburantes
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha
emitido un comunicado a través de su página web en el que rechaza el nuevo impuesto
sobre los carburantes que propone el Gobierno para financiar a las Comunidades
Autónomas, que además, según la asociación, “dejaría sin efecto el procedimiento
sancionador que la Comisión Europea tiene abierta contra España por el céntimo
sanitario”.
Diario del Puerto
Fenadismer, que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas de transporte por
carretera, ha manifestado a la Ministra de Economía y Hacienda su absoluto rechazo a la
propuesta recogida en el proyecto de Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades
Autónomas (LOFCA). Según se recoge en el citado proyecto de Ley se faculta a las
Comunidades Autónomas a añadir un “suplemento” en el impuesto sobre los
hidrocarburos, derogando asimismo el vigente Impuesto Especial sobre las Ventas
Minoristas de Determinados Hidrocarburos (denominado coloquialmente céntimo
sanitario), que en la actualidad grava los carburantes con hasta 4,8 céntimos de euro por
litro. De esta forma, el Gobierno español trata de sortear el impacto que previsiblemente
tendría la sentencia que el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas dicte en los
próximos meses por el proceso de infracción abierto por la Comisión Europa contra
España por considerar al céntimo sanitario contrario a la Directiva europea 92/12/CEE
sobre fiscalidad de los carburantes, lo que obligaría a la Agencia Tributaria a devolver el
impuesto ingresado indebidamente en los últimos 4 años, teniendo en cuenta que
anualmente se recaudan unos 900 millones por este impuesto en las seis Comunidades
Autónomas que en la actualidad lo aplican, más los 400 millones de euros que el Estado
recauda por este impuesto del resto.
Asimismo, Fenadismer apunta que debe considerarse que los transportistas por carretera
soportan el 70% de la recaudación que se obtiene por este impuesto.
VEINTEPIES.COM
CATALUÑA
21 Julio 2009
Metropolitana de Aduanas y Transportes logra
el certificado de operador económico
autorizado
Metropolitana de Aduanas y Transportes es, desde ayer, operador económico autorizado
(OEA). Esta compañía barcelonesa obtuvo la certificación OEA el pasado 30 de junio, con
validez dede el 20 de julio, y se convirtió así en la quinta empresa catalana y la 14 de
España en lograr el certificado. De esta forma, Metropolitana refuerza su imagen como
operador económico de confianza para las operaciones aduaneras.
Elena García. Barcelona
Metropolitana de Aduanas y Transportes se fundó como agencia de aduanas hace 38 años
y en la actualidad ofrece, aparte de las gestiones aduaneras, servicios de transitario –
consolidación en aéreo y marítimo y distribución logística, principalmente–. La compañía,
que ofrece servicios a medida para cada uno de sus clientes, cuenta, además, con una
amplía red de corresponsales en todo el mundo.
La obtención de la certificación de OEA, concedida por el Departamento de Aduanas e
Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), da “más
prestigio a la empresa”, ha asegurado a este Diario Mohamed Darka, director de la oficina
de Barcelona de Metropolitana. Además, facilita a la compañía la realización de los
trámites aduaneros, agilizándolos y optimizando los flujos y tiempos de tránsito en las
operaciones internacionales.
La obtención de la certificación OEA por parte de Metropolitana de Aduanas y Transportes
no sólo beneficia a la empresa, sino también a todos sus clientes, al pasar la compañía a
estar considerada como operador de confianza por parte de la administración aduanera.
Con esta certificación, Metropolitana gozará de prioridad en los controles aduaneros y
contará con un reconocimiento internacional en sus relaciones comerciales, así como
menos controles físicos y documentales de la mercancía que mueva.
Para lograr el certificado, Metropolitana ha debido demostrar a la administración que
cumple en todo momento con los requisitos aduaneros, cuenta con un sistema adecuado
de gestión de riesgos comerciales y registros de transportes, tiene solvencia financiera y
niveles adecuados de seguridad, además de una adecuada gestión administrativa y
solvencia para garantizar un satisfactorio cumplimiento fiscal.
En la actualidad, Metropolitana está centrada especialmente en los mercados asiático y
americano. La empresa, además, pertenece a la red World Cargo Alliance, que está
presente “en casi todos los países del mundo”, explica Mohamed Darka. “Contamos con
personal cualificado y reconocido dentro del sector y gozamos de una buena relación con
las compañías marítimas”, apunta el responsable de la oficina de Barcelona de
Metropolitana.
Además, la empresa está apostando desde hace meses por las nuevas tecnologías y
trabaja para ofrecer a sus clientes todos los servicios de forma online con la ayuda de la
empresa iContainers.
Martes, 21 de julio de 2009
El “Evolution” inicia en Sagunto el servicio de Arkas y
NISA en exportación
El pasado sábado escaló en el puerto de Sagunto el buque “Evolution”, en esta ocasión para
atender el servicio conjunto de Arkas y NISA con los puertos canarios en exportación
VM, 21/07/2009
La compañía Intersagunto Terminales (IST) fue la encargada de atender la operativa del buque de
bandera holandera “Evolution”, que realizó el sábado su segunda escala en el enclave saguntino
en el servicio de Arkas y NISA con Canarias.
Si la primera escala de este buque fue para atender el tráfico en importación con las Islas
Canarias, esta segunda ocasión ha servido para iniciar el servicio en exportación con los
principales destinos canarios.
Servicio conjunto
Esta línea es el resultado de la colaboración entre las
navieras NISA, representada por la firma Isamar y con
oficinas propias en Valencia, y Arkas, representada por Arkas
Spain, y cubre el tráfico entre los puertos de Barcelona,
Sagunto, Arrecife, Las Palmas, Tererife, Alicante, Sagunto y,
de nuevo, el puerto de Barcelona.
El servicio conjunto está atendido por dos buques. El
“Evolution” y su gemelo, el “Evidence”, que fue el encargado
de inaugurar la línea. Ambos comparten una eslora de
145,45 metros, 23,28 metros de manga, 8,78 metros de
calado máximo, un registro bruto de 9.191 toneladas y
capacidad para 704 TEU.
La compañía Isamar fue la encargada de la consignación del
buque “Evolution” en esta escala en el puerto de Sagunto.
El “Evolution”, en el puerto de Sagunto el pasado
sábado
© 2009 Valenmar S.L.
Martes, 21 de julio de 2009
Firma del Manual de Calidad del Servicio de Remolque
en Las Palmas
VM, 21/07/2009
El presidente de la AP de Las Palmas, Javier Sánchez-Simón, y el presidente de Remolcadores de
Boluda Corporación Marítima, Juan González, firmaron el 14 de julio el Manual de Calidad de
Servicio de Remolque de los Puertos de Las Palmas.
Estuvieron presentes el director general para España, José Luis González, y los jefes de Base del
puerto de Las Palmas de la mencionada corporación, así como los técnicos del Departamento de
Sistemas de Calidad y Auditorías de la AP de Las Palmas. La firma se enmarca dentro de la
orientación hacia el cliente que la AP de Las Palmas está implantando en todos los ámbitos de su
organización y en los servicios que presta en los puertos que gestiona.
Un momento de la reunión
© 2009 Valenmar S.L.
Martes, 21 de julio de 2009
Transmed Express inicia servicio entre Vilanova i la
Geltrú y DjenDjen
VM, 21/07/2009
El buque “Blankenese” ha sido el encargado de iniciar el servicio de Transmed Express entre el
puerto catalán de Vilanova i la Geltrú y el puerto argelino de DjenDjen. En esta primera escala se
cargaron unas 4.000 toneladas de cemento en big-bags y el objetivo es mantener el servicio con
una frecuencia mensual con la sub-agencia de Estibas Vilanova.
Transbulk Shipping es el operador de este servicio Trasnmed Express y Marítima del Mediterráneo
(Marmedsa) actúa como su agente general en España. La línea empezó a escalar en el puerto de
Castellón en el mes de abril y ofrece regularidad en buque ro-ro entre los puertos de Alicante y
Castellón y los de Argel, Orán y Bejaia. El resto de puertos argelinos se atienden según
necesidades de la carga.
El buque “Blankenese” tiene bandera maltesa y fue
construido en el año 1984. El registro bruto del barco es
de 2.882 toneladas, la eslora de 99,8 metros y el calado
máximo de 5,42 metros.
El Buque "Blankenese" inicia el servicio entre el puerto
de Vilanova i la Geltrú y el puerto de DjenDjen
© 2009 Valenmar S.L.
Martes, 21 de julio de 2009
La compañía OT África Line lanza un servicio
“shuttle” entre Portugal, Tánger y Angola
El nuevo servicio “shuttle” entrará en servicio el próximo mes de agosto
VM, 21/07/2009
La naviera OT África Line (OTAL) pondrá en marcha en el mes de agosto un nuevo servicio
'shuttle' que ofrecerá enlaces directos entre Leixoes y Lisboa (Portugal), con Tánger (Marruecos) y
Luanda (Angola).
La ruta, que será operada cada diez días, tendrá su primera salida en Leixoes el 8 de agosto con el
buque "Patricia Delmas", que alcanzará Luanda el día 25 de ese mes.Los tiempos de tránsito en
sentido sur hacia Luanda serán de 17 días desde Leixoes y de 19 días desde Lisboa.
OTAL anunció la semana pasada que a finales de mes lanzará un nuevo servicio semanal que
conectará los puertos de Amberes, Felixtowe y Le Havre, en el norte de Europa, con Nigeria.
La línea tendrá su primera salida el próximo 26 de julio desde Amberes, con el buque "Iguacu",
que llegara a Lagos Apapa y a Lagos Tin Can los días 11 y 13 de agosto, respectivamente.
El itinerario de la ruta incluirá escalas en los puertos de Amberes, Felixtowe, Le Havre, Tánger,
Dakar, Lagos Apapa, Lagos Tin Can, Abidján y, de nuevo, Amberes. Vía trasbordo, OTAL podrá
enlazar el puerto de Valencia con Tin Can y Apapa, en sentido 'southbound' en 25 y 20 días,
respectivamente. Desde Amberes y Felixtowe se alcanzarán esos puertos, en 19 y 14 días y en 17
y 13 días, respectivamente. OT África Line está representada en Valencia por la firma Isamar.
© 2009 Valenmar S.L.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario