martes, 7 de julio de 2009

NOTICIAS

E-NEWS
C. VALENCIANA7 Julio 2009EWS pone en marcha un nuevo tren clientepara MSC entre Barcelona y ZaragozaLa compañía ferroviaria EWS anunció ayer, en el marco de la presentación del Port deBarcelona en la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, la puesta en marcha de unnuevo tren cliente de MSC que transporta los contenedores de la naviera desde el Puertode Barcelona hasta la Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ). El servicio, que tendrá unafrecuencia de tres salidas semanales por sentido, fue inaugurado ayer con la salida delprimer tren desde Barcelona con destino tmZ.Diario del PuertoEl Port de Barcelona presentó ayer en la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza susservicios ferroviarios y de Short Sea Shipping (SSS) ante un centenar de empresariosaragoneses. El acto, organizado en colaboración con la Asociación de Transitarios deAragón (ATEIA-Aragón), contó con la participación de los principales directivos yoperadores del Port de Barcelona en estos ámbitos.El programa de la jornada se dividió en dos ponencias: Servicios Ferroviarios y Serviciosde Short Sea Shipping. Así, las infraestructuras de SSS del Port, así como la oferta deconexiones fueron los temas centrales de la primera sesión y, en la segunda, se abordó laoferta de servicios ferroviarios del enclave y sus ventajas competitivas. La ponencia contócon la participación de Xavier Moliné (TCB Railways), Arturo Sañudo (tmZ), CarmeloGarrido (Renfe), Georgina Urbiola (Maersk), Jordi Cumelles (EWS) y Florent Moreau(COMSA). La sesión fue moderada por el director de Marketing y Comercial del Port, JoanMadrid.Fue entonces cuando EWS aprovechó para anunciar la puesta en marcha de un nuevotren cliente de MSC, desde el Puerto de Barcelona hasta la Terminal Marítima deZaragoza (tmZ). El servicio tendrá una frecuencia de tres salidas semanales por sentido yfue inaugurado ayer con la salida del primer tren desde Barcelona con destino tmZ.Además, la oferta ferroviaria de EWS se ampliará de nuevo la semana que viene con laincorporación de un tren semanal multicliente que enlazará el puerto catalán y tmZ una vezpor semana.MaerskEn la misma línea, la naviera Maersk puso énfasis en su estrategia ferroviaria, que pasapor tener tmZ como hub central para todas sus operaciones ferroviarias en el norte deEspaña. La representante de Maersk, Georgina Urbiola,hizo referencia a las conexionesferroviarias de la compañía como una parte complementaria al servicio marítimo queofrecen. Maersk dispone de un servicio de trenes que enlazan el Port de Barcelona condestinos como Vitoria, Madrid, Valencia o Algeciras.El resto de operadores invitados también aprovecharon la jornada para presentar susservicios y novedades en los ámbitos ferroviario y de SSS.tmZ: mejores resultadosEn el transcurso del encuentro, se habló también de los avances en el proyecto deconstrucción que conectará la terminal ferroviaria de tmZ con la vía general y que seespera finalice a finales de año. Esta semana han empezado las obras de construcción deuna vía auxiliar para el estacionamiento de trenes y plataformas, reformas que finalizaránen el plazo de un mes. En septiembre, está previsto que empiece la segunda fase de estasobras de ampliación, que suponen la construcción de nuevas vías para maniobras, asícomo la conexión con la red ferroviaria general. Además, desde la terminal se estátrabajando para ampliar el horario de funcionamiento, que se prolongará desde las 8 hastalas 19 horas.Por otro lado, el gerente de tmZ Services, Arturo Sañudo, constató un avance muy positivoen la cuota ferroviaria lograda este año por la terminal, con volúmenes, en relación alnúmero de servicios y destinaciones, que ya superan los logrados a lo largo de todo 2008.El año pasado, tmZ operó 112 trenes con un total de 6.553 TEUs transportados a travésde su red ferroviaria. Este año la terminal ha incrementado notablemente el nombre detrenes y destinaciones. Así, aparte de los tráficos habituales con las dos terminales decontenedores del Port de Barcelona (TCB y TerCat), tmZ está conectada periódicamentecon Tarragona, Madrid (Coslada y el Puerto Seco de Azuqueca de Henares), Vitoria yBurgos, además de los trenes especiales a Barcelona sin periodicidad definida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario