SEGUN E-NEWS
NACIONAL
25 Junio 2009
Ayala y Simancas, convencidos de
que sacarán adelante la Ley de
Puertos de forma consensuada
Nuevos vientos soplaron ayer en la Asamblea General de la
Asociación de Navieros Españoles (ANAVE). No sólo por la
renovación de su cúpula, sino también y sobre todo por la ausencia
de discursos plagados de reproches por parte de la Administración,
que habían sido habituales en los últimos tiempos. Así, ayer la
secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, se
presentó ante los navieros con la mano tendida para ofrecer su
plena disposición al diálogo y al consenso en temas tan delicados,
por ejemplo, como el Proyecto de Ley de Puertos, de cuya
aprobación se mostraron convencidos PP y PSOE.
Miguel Jiménez
Así lo manifestaron a los medios de comunicación los portavoces
parlamentarios Andrés Ayala (PP) y Rafael Simancas (PSOE),
ambos invitados a la Asamblea de ANAVE.
En este sentido, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular
descartó la presentación de una enmienda a la totalidad del
Proyecto de Ley por parte del PP: “No puedo obviamente
asegurarlo al 100% pero nuestra voluntad clara es trabajar al
máximo por el consenso y el diálogo para no tener en ningún
momento que tomar esta opción”, dijo Ayala.
El plazo de presentación de enmiendas ha quedado ya pospuesto
para después del verano, tal y como adelantó este Diario, y lo más
probable, según Rafael Simancas, es que este plazo de enmiendas
se cierre definitivamente en octubre.
Simancas se mostró convencido de que se superará “fácilmente” el
debate de enmiendas a la totalidad, de tal forma que aseguró que
existen “grandes posibilidades de acuerdo entre los grandes grupos
de la Cámara”.
Hoja de ruta
El portavoz socialista aseguró que la hoja de ruta pasa ahora mismo
por lograr un acuerdo con el Partido Popular y luego también llegar
a un consenso con CiU y PNV, que Simancas ve “posible”.
Estas declaraciones de Ayala y Simancas vinieron precedidas por el
discurso en la Asamblea de Concepción Gutiérrez, quien en el tema
de la Ley de Puertos insistió en la voluntad del Gobierno por “lograr
un gran acuerdo de todos los grupos políticos, basado en el máximo
consenso, que supere las visiones partidistas y genere un marco
jurídico estable”.
La secretaria de Estado señaló que en este procesó ANAVE debe
jugar un papel esencial pues su visión empresarial puede favorecer
el encuentro y consenso de los grupos políticos.
En su intervención, Gutiérrez detalló las prioridades de Fomento de
cara a la próxima presidencia española de la UE: seguridad,
innovación y sostenibilidad. Además, valoró muy positivamente el
nombramiento de Juan Riva como presidente electo de ECSA, algo
muy importante para las empresas y la Administración españolas,
dijo.
Fue Riva el encargado de tomar la palabra en nombre de ANAVE
en la clausura de la Asamblea General, que acordó ayer la elección
de Adolfo Utor como nuevo presidente y Gonzalo Alvargonzález
como vicepresidente.
De esta forma, el de ayer fue el último discurso de Riva como
presidente de ANAVE, que tras seis años deja la patronal española
para presidir la patronal europea, ECSA.
Riva no desaprovechó la ocasión para seguir reivindicando mejoras
para el sector naviero y, en este sentido, reclamó “un marco
normativo favorable y estable en todos los aspectos”, así como que
“la normativa marítima se adopte en el ámbito de los organismos
internacionales”.
De cara a la presidencia española de la UE en 2010, Riva ofreció la
colaboración de ANAVE para la celebración el 20 de mayo en Gijón
del Día Marítimo Europeo.
Una Asamblea General de lágrimas, olvidos, nombramientos y
reconocimientos
La Asamblea General de ANAVE estuvo ayer cargada de detalles.
Significativas fueron las lágrimas y la emoción que entrecortaron el
discurso del presidente saliente, Juan Riva, quien fue capaz de
todas formas de aguantar el tipo no sólo cuando procedió a
agradecer la colaboración de todos durante sus seis años al frente
de la entidad, sino también cuando la secretaria de Estado de
Transportes declinó a su favor el “honor” de clausurar la Asamblea.
“En un día como hoy eso corresponde por reconocimiento al
presidente saliente”, dijo Concepción Gutiérrez, con el asentimiento
general de los asistentes.
No fue esta de todas formas la única anécdota protagonizada por la
secretaria de Estado. Durante su apelación al consenso en el
discurso que pronunció, mencionó el papel de Rafael Simancas
como portavoz socialista, al entender que era el único portavoz
parlamentario presente en la sala. Cuando al terminar el acto reparó
en que también estaba Andrés Ayala del PP, no dudo en volver a
tomar el micrófono y, aunque todo el mundo estaba ya de pie
marchándose, reivindicar también el papel del PP en el consenso.
Rió todo el mundo la situación, incluido el nuevo presidente de
ANAVE, Adolfo Utor, quien durante el acto de clausura actuó con
discreción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario