jueves, 25 de junio de 2009
NOTICIAS
http://www.diariocriticocv.com/ 23-06-2009Diario Crítico (Ed.Digital)Los puertos de la APV transportan más de 23,5millones de toneladas hasta mayoEsta cifra supone un descenso del 1,67 por ciento con respecto al mismo período del añoanterior.Los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) -Sagunt, Gandia yValencia- transportaron un total de 23.579.076 toneladas desde enero hasta mayo de 2009, loque supone un 1,67 por ciento menos que durante el mismo período del año anterior, segúninformó la entidad.Así, desde la APV resaltaron que, en un contexto de contracción del comercio internacional,consecuencia de la crisis económica, Valenciaport registró un "ligero descenso, menor a los delresto del sistema portuario español".No obstante, el Puerto de Valencia canalizó 1.512.469 TEU (unidad de medida equivalente aun contenedor de 20 pies) en los cinco primeros meses del año, lo que supone un incrementodel 7,99 por ciento respecto al tráfico registrado durante el mismo periodo de 2008.Asimismo, la mercancía en tránsito experimenta un crecimiento del 35,96 por ciento, mientrasque los tráficos de import-export descienden un 10,64 por ciento. Así, el import-export atenúasu descenso al pasar de un retroceso del 13,66 hasta el mes de abril, al 10,64 por ciento en elacumulado de los cinco primeros meses del año. Actualmente, el tránsito representa un 50,35por ciento del volumen de TEU canalizados en el Puerto, mientras que el import-exportasciende al 49,65 por ciento.Los datos del boletín estadístico de mayo constatan un ligero descenso del 0,70 por ciento enel tráfico de graneles líquidos, que alcanzan los 2,45 millones de toneladas. Este retroceso estámotivado, fundamentalmente, por la bajada del tráfico de gas-oil y productos químicos, quedisminuyeron un 19,31 por ciento y un 15,69 por ciento respectivamente. Por el contrario,creció el tráfico de gas natural (+1,96%) hasta los 1,82 millones de toneladas, fuel-oil(+42,42%) y asfalto (+72,73%).En cuanto a los graneles sólidos, durante los cinco primeros meses del año, este tipo demercancías disminuyeron un 37,28 por ciento, y las mercancías que experimentaron mayoresdescensos fueron las vinculadas con el sector de la construcción. En este sentido, el cemento yel clínker registraron una caída del 57,28 por ciento hasta las 534 mil toneladas.La mercancía general no-containerizada, con un total de 2.127.628 toneladas, descendió un37,48 por ciento, vinculado principalmente al retroceso de los productos siderúrgicos, quecayeron un 61,34 por ciento y el tráfico ro-ro que disminuyó un 18,85 por ciento. Por lo querespecta al tráfico de vehículos, el Puerto canalizó un total de 212.541 automóviles, un 51,09por ciento menos que durante los cinco primeros meses de 2008.Asimismo, hasta mayo, un total de 108.000 pasajeros utilizaron las instalaciones del Puertopara sus desplazamientos marítimos. De esta cifra, más de 46.000 personas recalaron enValencia en crucero, un 14,22 por ciento menos que en 2008, mientras que el tráfico depasajeros en línea regular retrocedió un 20,39 por ciento.Los cinco países que mayor volumen de mercancía canalizaron a través de Valencia fueronChina, con 3,19 millones de toneladas y un descenso del 13,63 por ciento; España, con 2,23millones de toneladas y un retroceso del 6,81 por ciento; Estados Unidos, con 1,45 millones detoneladas y un incremento del 13,07 por ciento; Brasil, con 1,20 millones de toneladas y unavance del 24,60 por ciento; y Argelia, con 1,19 millones de toneladas y un incremento del19,07 por ciento. Asimismo, resultan significativos los aumentos de tráfico con Egipto(+105,71%), Canadá (+173,18%), e India (+82,73%).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario