
SEGUN EFE:
Marruecos lanza mañana la segunda fase del puerto
Tánger Med
Rabat, 16 jun (EFE).- Marruecos presenta mañana el inicio de las obras
de la segunda fase del puerto Tánger Med y anunciará las empresas
concesionarias que las llevarán a cabo y deberán concluirlas para 2012.
Este puerto aspira a convertirse en una de las principales plataformas
logísticas del Mediterráneo y se erigirá en la locomotora económica del
norte de Marruecos.
Según las previsiones, creará unos 300.000 empleos en los próximos 20
años.
Las obras del Tánger Med II finalizarán en el año 2012, mientras que la
primera fase se concluyó en julio de 2007, tras cuatro años de trabajos.
El presupuesto global de las dos fases del puerto, del de pasajeros y del
de vehículos, asciende a 3.000 millones de euros, cantidad repartida al
50 por ciento entre el Estado de Marruecos y concesionarios privados.
Su atractivo acercó a empresas como Renault, a la que se le
adjudicaron cerca de 300 hectáreas de terreno operativas, y a un
número creciente de compañías de componentes de automoción, lo que
han hecho del sector automovilístico uno de los principales de la zona.
Según confirmó ayer en Rabat el presidente de Renault, Carlos Ghosn,
la producción de los dos primeros modelos de su firma en la fábrica de
Tánger se iniciará a comienzos de 2012, según lo previsto.
Una vez finalizado, el complejo Tánger Med tendrá una capacidad
suficiente para el transporte de siete millones de pasajeros y podrá
efectuar operaciones cerca de 700.000 camiones anuales.
Tánger Med
Rabat, 16 jun (EFE).- Marruecos presenta mañana el inicio de las obras
de la segunda fase del puerto Tánger Med y anunciará las empresas
concesionarias que las llevarán a cabo y deberán concluirlas para 2012.
Este puerto aspira a convertirse en una de las principales plataformas
logísticas del Mediterráneo y se erigirá en la locomotora económica del
norte de Marruecos.
Según las previsiones, creará unos 300.000 empleos en los próximos 20
años.
Las obras del Tánger Med II finalizarán en el año 2012, mientras que la
primera fase se concluyó en julio de 2007, tras cuatro años de trabajos.
El presupuesto global de las dos fases del puerto, del de pasajeros y del
de vehículos, asciende a 3.000 millones de euros, cantidad repartida al
50 por ciento entre el Estado de Marruecos y concesionarios privados.
Su atractivo acercó a empresas como Renault, a la que se le
adjudicaron cerca de 300 hectáreas de terreno operativas, y a un
número creciente de compañías de componentes de automoción, lo que
han hecho del sector automovilístico uno de los principales de la zona.
Según confirmó ayer en Rabat el presidente de Renault, Carlos Ghosn,
la producción de los dos primeros modelos de su firma en la fábrica de
Tánger se iniciará a comienzos de 2012, según lo previsto.
Una vez finalizado, el complejo Tánger Med tendrá una capacidad
suficiente para el transporte de siete millones de pasajeros y podrá
efectuar operaciones cerca de 700.000 camiones anuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario