miércoles, 19 de agosto de 2009

noticias

Internacional
Lunes, 17 de agosto de 2009
Conectar | Registro
Veintepies : Internacional Buscar
Maersk Line aplicará nuevas tarifas en los servicios entre
Asia y Latinoamérica
La compañía naviera danesa señaló que los niveles de tarifas para las navieras que operan estos
tráficos se encuentra en un “nivel inaceptable”
VM, 17/08/2009
La naviera Maersk Line aplicará entre agosto y
septiembre una nueva restauración de tarifas en los
servicios que gestiona entre puertos de Asia y de
Latinoamérica.
La compañía danesa señaló que los niveles de tarifas para las navieras que
operan entre esas regiones se encuentra en un “nivel inaceptable”, por lo
que la situación es “insostenible” a largo plazo.
“Los incrementos en las tarifas son necesarios para seguir operando nuestros
servicios con el alto nivel de fiabilidad que nuestros clientes han llegado a
esperar de Maersk Line”, indicó la naviera, propiedad del consorcio danés A.
P. Moller-Maersk.
La primera subida será de 300 dólares por TEU y de 600 dólares por FEU
para las cargas transportadas entre Asia, México y la costa oeste de
Centroamérica y entrará en vigor el 15 de agosto.
Ese mismo día, empezará a aplicarse un recargo de 200 dólares por TEU y
de 400 dólares por FEU para las cargas movidas entre Asia y Panamá.
En septiembre
A partir del 1 de septiembre, se aplicará una subida de 350 dólares por TEU
y de 700 dólares por FEU para los servicios que enlazan Asia con la costa
oeste de Sudamérica.
Servicios en África Occidental
Maersk también ha decidido incrementar sus tarifas en sus servicios con
origen o destino en África Occidental.
A partir de septiembre, entrará en vigor una subida de 250 dólares por TEU
para todas las cargas transportadas entre la India y Sri Lanka con destino a
la costa oeste del continente africano.
Como miembro de la conferencia marítima Asia – West Africa Trade
Agreement (AWATA), la naviera también aplicará a partir del 15 de agosto
un recargo de 250 dólares por TEU para los envíos movidos entre Extremo
Oriente y África Occidental.
Desde Oriente Medio y el sur de Asia (Pakistán y Bangladesh) el incremento
para las mercancías con destino a África Occidental será de 250 dólares por
TEU a partir del 1 de septiembre.
Las compañías navieras que conforman el foro AWATA son China Shipping
Container Line (CSCL) CMA-CGM, Delmas, Gold Star Line, Maersk Line,
Mitsui OSK Line (MOL), Pacific International Line y Safmarine. Por su parte,
Maersk Line cuenta con una red de oficinas propias en España.
Imprimir
Enviar
Página 1 de 2 Veintepies :: Maersk Line aplicará nuevas tarifas en los servicios entre Asia y Latin...
17/08/2009 http://www.veintepies.com/secciones/internacional_more.php?id=51461_0_28_0_C
Volver arriba
Acerca de Veintepies | Nota Legal | Publicidad | Regístrese | Contacte con Veintepies | Ayuda | Mapa del Sitio
© 2009 Valenmar S.L. | Política de Privacidad
Editor: Carlos Vicedo Alenda
Alojamiento Web en Ferca Network
Página 2 de 2 Veintepies :: Maersk Line aplicará nuevas tarifas en los servicios entre Asia y Latin...
17/08/2009 http://www.veintepies.com/secciones/internacional_more.php?id=51461_0_28_0_C


Martes, 18 de agosto de 2009
Puertos de Tenerife traslada una grúa hasta la nueva
terminal del muelle de Santa Cruz
VM, 18/08/2009
Una de las grúas portainer de CAPSA ubicada en el Dique del Este del puerto de Santa Cruz de
Tenerife ha sido trasladada a su lugar correspondiente en la explanada de la nueva terminal de
contenedores, a unos 400 metros de distancia de donde estaba asentada, según informó la propia
Autoridad Portuaria en un comunicado.
Tras múltiples trabajos de soldadura para evitar el desprendimiento de cualquiera de sus
elementos, se hizo lo propio con dos vigas transversales en sus “patas”, a pocos centímetros del
suelo, para posibilitar su colocación en un carro multieje especialmente adaptado para esta
operativa.
Dicha plataforma, que cuenta con un total de 40 ejes de cuatro ruedas cada uno, realizó el
traslado de la grúa, de unas 800 toneladas de peso, en apenas una hora y media.
Ahora se trabaja para tenerla operativa, plazo que determinará el día que se trasladará la segunda
grúa desde el Dique del Este hasta la nueva explanada.
Avance
Esta actividad supone un avance más en la ejecución de las obras de la segunda fase de la nueva
terminal de contenedores de la Dársena del Este del puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Si la primera fase supuso la construcción de 320 metros de línea de atraque y una explanada
anexa de 57.000 metros cuadrados, la segunda llegará a los 66.000 metros cuadrados con una
línea de atraque asociada de 370 metros.
Los trabajos de la segunda fase de la nueva terminal fueron adjudicados por el Consejo de
Administración de la Autoridad Portuaria a FCC Construcción S.A por 20 millones de euros,
contando con financiación europea a través de fondos para las Regiones Ultraperiféricas.
© 2009 Valenmar S.L.

La empresa Easy-
Group ha vendido su
compañía de cruceros
de bajo coste Easy-
Cruise a la naviera
griega Hellenic Seaways.
El coste de la
operación rondaría los
nueve millones de
euros y contempla la
venta del único buque
de la primera compañía
de low cost crucerística,
el «EasyCruiseLife» -
con una capacidad para
547 pasajeros-, y el
derecho exclusivo de
utilizar la marca Easy-
Cruise para todos los
destinos del Mediterráneo.
La compañía Easy-
Cruise fue creada por el
empresario Stelios Haji-
Ioannou, fundador de la
serie de empresas de
low cost que forman
EasyGroup que incluyen
una compañía
aérea. El objetivo del
emprendedor griego
con el lanzamiento de
EasyCruise en el 2005
era trasladar la fórmula
del low cost a la industria
crucerísticas. El
nuevo concepto era
proponer viajes en
buques más modestos y
con pasajeros que
pasarán menos tiempo
a bordo.
La Autoridad Portuaria
de Almería ha
convocado una licitación
de obras en los muelle de
Ribera I y II del puerto de
Carboneras, recinto de
su gestión, con un presupuesto
de 20.870.746,52
euros (IVA incluido),
según indica el Boletín
Oficial del Estado (BOE)
del viernes, día 14 de
agosto.
Concretamente el
proyecto de obras contempla
en el muelle de
Ribera I la creación de
una línea de atraque a
base de cajones flotantes
de hormigón armado con
cámaras antirreflejantes
sensiblemente paralela a
la costa, en una longitud
de 246,10 metros con un
calado de 18 metros. En
Ribera II se prevé la
construcción de un muelle
de hormigón
sumergido en claraboya
con celdas antreflejantes
adosado al contradique
interior de la dársena
con una longitud de
145,60 metros, cimentado
a la cota -9. El
plazo de ejecución de
las obras es de 17
meses.
Las ofertas para
optar a este concurso,
convocado por la Autoridad
Portuaria de
Almería, podrán presentarse
hasta el 15 de
septiembre. Las propuestas
serán abiertas
el día 18 del próximo
mes.
Lunes, 17 de agosto de 2009 Página 3
LÍNEAS MARÍTIMAS SEMANALES ENTRE PENÍNSULA, LÍNEAS MARÍTIMAS SEMANALES ENTRE PENÍNSULA,
CANARIAS E IT CANARIAS E ITALIA ALIA (GÉNOV (GÉNOVA-LIV A-LIVORNO), ORNO),
CON MAURIT CON MAURITANIA, SENEGAL ANIA, SENEGAL Y MARRUECOS MARRUECOS
Para fletes e informes:
EDIFICIO BOLUDA - MUELLE CATALUNYA, S/N
08039 BARCELONA - Tel. 93 301 04 05 - Fax: 93 317 80 45
fernando.caracciolo@boluda.com.es
jordi.mateu@boluda.com.es
www.boluda.com.es
El puerto de Almería convoca obras
por valor de 20,8 millones de euros
Stelios Haji-Ioannou, fundador de EasyGroup y promotor
de los cruceros de bajo coste, ha vendido EasyCruise
a Hellenic Seaways por nueve millones de euros
El «EasyCruiseLife», único crucero de la flota de EasyCruise
Las obras se ejecutarán en el puerto de Carboneras, gestionado por la Autoridad Portuaria de Almería
EasyGroup vende
su compañía de
cruceros low cost

C. VALENCIANA
18 Agosto 2009
MSC anuncia una subida de sus tarifas desde
el Mediterráneo
Diario del Puerto
MSC (Mediterranean Shipping Company) aplicará un General Rate Increase (G.R.I) sobre
las tarifas, desde Mediterráneo Occidental a Sudáfrica y Mozambique a partir del 15 de
septiembre. Este incremento G.R.I se aplicará de la siguiente manera: US $ 200 por TEU.

NORTE
18 Agosto 2009
El Puerto de A Coruña frena el descenso del
tráfico en el primer semestre hasta el 10,5%
El Puerto de A Coruña se tomó un respiro el pasado mes de junio por lo que al continuado
descenso de su actividad se refiere con un repunte del 14% en comparación con el mismo
mes de 2008. Así, el puerto herculino detiene la pérdida de tráficos en el primer semestre
del año en un 10,5% frente al 15% que registraba en el acumulado hasta mayo. El
aumento del 61,10% de los graneles sólidos fue el principal catalizador de este positivo
registro en junio.
Diario del Puerto
La última estadística sobre tráfico de mercancías en el Puerto de A Coruña,
correspondiente al mes de junio, arrojó resultados positivos al registrar un incremento del
14% con respecto al mismo período de 2008. No se producía un saldo positivo en la
estadística mensual desde el mes de marzo.
En junio se movieron un total de 1,18 millones de toneladas, frente a las 1,03 millones de
toneladas del mismo mes de 2008. Gracias a esta dinamización en los tráficos se han
frenado los descensos acumulados durante el último año debido a la crisis, la menor
demanda de productos petrolíferos y a la inactividad de la central térmica de Meirama. Si
hasta mayo el movimiento de mercancías era un 15% inferior al año pasado, el primer
semestre de 2009 se cerró finalmente con una caída del 10,5%.
En junio, los mayores incrementos se registraron en los graneles sólidos, con un aumento
del 61,10%. Se movieron un total de 387.958 toneladas, frente a las 240.811 toneladas del
mismo período del pasado año, lo que arroja una diferencia de 147.147 toneladas.
Mercancía general
La mercancía general también registró un notable incremento al alcanzar las 157.965
toneladas frente a las 128.443 de junio de 2008, lo que supone un aumento del 22,98%.
Pese a que en los graneles líquidos el descenso en el movimiento de nafta provocó un
saldo negativo en la media de tráfico de este tipo de mercancías, sí se produjeron
incrementos en productos como la gasolina, con un aumento cercano al 70% al pasar de
algo más de 42.500 toneladas en junio de 2008 a cerca de 68.500 en el mismo mes de
este año. También se incrementó el tráfico de gasoil, petróleo crudo y bioetanol.
Al margen de las mercancías, uno de los tráficos que mejor comportamiento registró en
junio fue el de pasajeros de crucero, al alcanzar un total de 2.978 frente a los 557 de junio
de 2008.

Martes, 18 de agosto de 2009
Los puertos valencianos contarán con cinco nuevas
líneas de SSS
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Infraestructuras y Transportes, está
trabajando en un plan para analizar la posibilidad de que Valencia, Castellón y Alicante cuenten
con nuevos servicios de transporte marítimo de corta distancia
VM, 18/08/2009
La visita hace unos meses del comisario europeo de Transporte, Antonio Tajani, sigue dejando su
huella. En estos momentos, la conselleria de Infraestructuras y Transportes está trabajando en un
plan que impulsará cinco líneas regulares de Short Sea Shipping en puertos de la Comunidad. El
objetivo es retirar de la circulación a nada menos que 200.000 camiones. Hay que recordar que el
desarrollo de estas líneas regulares es una de las líneas de trabajo que se está fomentando desde
la Unión Europea para reequilibrar el reparto modal en el transporte de mercancías.
Las cinco conexiones tendrán una amplia cobertura territorial en la Comunidad, de modo que las
ocho áreas logísticas previstas por la Generalitat tengan esta oferta de servicios en el puerto más
próximo.
En la reciente cumbre hispano-francesa celebrada en Madrid se dio luz verde a las dos primeras
autopistas del Mar: la que une Algeciras, Vigo, Le Havre, Nantes y Saint Nazare; y la de Gijón-
Nantes-Saint Nazare. El proyecto ha contado con 30 millones de euros de subvención de la UE, 15
millones aportados por España y otros 15 por Francia.
En la actualidad, y según datos de la Conselleria de Infraestructuras, en la Comunidad Valenciana
el 60% del volumen total tiene su origen o destino en países de la Unión Europea o ribereños de
los mares que la circundan.
La Conselleria de Infraestructuras está llevando a cabo un estudio que analiza el papel actual del
SSS en el contexto económico valenciano como alternativa al transporte por carretera.
En particular, se quiere profundizar en la atracción de fondos Tent, destinados a infraestructuras,
y Marco Polo; medidas de apoyo tipo Ecobono, que prima por tonelada de carga transferida de la
carretera al modo marítimo; criterios de priorización, localizando aquellos tráficos de mercancías
que reúnan las características de tener un peso sustancial en la economía valenciana; y la
integración en la estructura logística de la Comunidad Valenciana.
La Comunidad, emplazada dentro del gran eje del comercio mundial que a través del Canal de
Suez conecta Europa con Extremo Oriente, dispone de un “eficiente” sistema portuario en el que
destaca el puerto de Valencia.
Junto a estas instalaciones, los otros dos grandes puertos de la Comunidad, Alicante y Castellón,
inmersos en importantes procesos de ampliación, conforman un sistema “plenamente operativo”
para asumir grandes crecimientos de tráfico portuario con el horizonte del año 2021.
Economización
El coste de transporte en el nodo marítimo es sensiblemente menor que el de otros modos de
transporte, gracias a su mayor eficiencia energética, puesto que consume unas siete veces menos
que el transporte por carretera, y a la economía de escala derivada de transportar grandes cargas
a grandes distancias. Además, ofrece precios más competitivos.
Otra de las ventajas que proporciona el barco a las empresas es que no se ve afectado por el
reglamento de tiempos de conducción, que limita las horas que el conductor puede estar al
volante, y las restricciones al tráfico en fin de semana. La seguridad es otra de las ventajas que
presentan las autopistas del mar frente a la carretera.
Asimismo, el transporte marítimo genera menos contaminantes atmosféricos que los modos de
transporte terrestre, en especial la carretera y, además, permite superar los problemas de
congestión que limitan la capacidad de las vías terrestres.
© 2009 Valenmar S.L.

No hay comentarios:

Publicar un comentario