El estudio de caracterización de sedimentos en el puerto de Mahón, encargado por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), concluye, de forma inequívoca, que los efectos químicos y/o bioquímicos sobre la flora y fauna marinas del material a dragar son “nulos o prácticamente insignificantes”.
La APB encargó a una empresa externa especializada la realización de un estudio de caracterización de los fondos del puerto de Mahón, siguiendo el protocolo de actuación vigente establecido por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), adscrito al Ministerio de Fomento, en su documento “Recomendaciones para la gestión del material de dragado en los puertos españoles”. Dicho protocolo, homologado por la UE, se aplica a todos los puertos de interés general del Estado.
A lo largo de 2010 está previsto obras del dragado del orden de 235.000 m3 de material del fondo del puerto de Mahón
VEINTEPIES.COM
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario