El servicio de Atención al Cliente del puerto de Barcelona, organizó, ayer jueves, una jornada aduanera con el objetivo de dar a conocer las novedades del Documento Único Administrativo (DUA) 2010.
Antonio de la Ossa, Jefe de la Dependencia Regional de Aduanas de Cataluña, junto a Eugenia Dacal y Maria García, del Departamento de Aduanas de Madrid, fueron los encargados de presentar estas novedades a un amplio número de profesionales del sector que acudieron a la cita.
Entre los principales cambios, que gran parte de los mismos son de aplicación desde el 1 de julio de 2009, destacan la implantación del registro e identificación de los operadores económicos (EORI), que deberá utilizarse en vez del NIF en las declaraciones aduaneras. El DUA, incluye, además, un indicador para identificar las declaraciones realizadas por cuenta de particulares que no estarán obligados a registrarse en este censo.
Por otro lado, en la jornadas se destacó como el incremento de operaciones de importación,con exención de IVA, por tener como destino otro Estado miembro, ha hecho necesario la exigencia de una identificación más precisa de los operadores intervinientes, con la inclusión en la casilla 44 de los NIF IVA que correspondan a la operación intracomunitaria.
Durante la celebración de este evento se realizó también la entrega a todos los asistentes del libro “Especial DUA 2010”, fruto de la colaboración entre TARIC y el grupo WOLTERS KLUWER y también de la Asociación de Representantes Aduaneros Certificados OEA (ARACOEA).
Un gran número de asistentes se dieron cita a la jornada aduanera, organizada por el Servicio de Atención al Cliente del Puerto de Barcelona
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario