lunes, 22 de febrero de 2010

Trasmediterránea participa para desarrollar un prototipo experimental de buque

Acciona Trasmediterránea lidera un consorcio, en el
que participan otras empresas españolas y europeas,
para desarrollar un prototipo experimental de buque
de carga intermodal y competitivo respetuoso con el
medio ambiente, que ofrezca una alternativa al
transporte por carretera.
Diario del Puerto
Concretamente, este proyecto, denominado EU-Cargoxpress, investiga la construcción
de un buque catamarán portacontenedores, con capacidad entre 100 y 150 TEUs, que
recurre a formas de energía alternativas para alcanzar un consumo de combustible muy
bajo.
Estaría proyectado para operar en tráficos entre puertos pequeños y medianos de Europa
y África, marítimos y fluviales, y ofrecer servicios feeder a las grandes terminales.
Dispondrá de su propio equipo para manipulación de la carga. Tendrá unos 85 metros
de eslora, 18 metros de manga y 4 metros de calado, y podrá alcanzar una velocidad
entre 20 a 40 nudos.
Estará fabricado con materiales compuestos y aluminio para aligerar su peso. Dichas
características “hacen este concepto muy competitivo con el creciente transporte de
carretera”, señalan fuentes del proyecto. El pasado mes de septiembre, a bordo del
buque “Sorolla” tuvieron lugar las primeras reuniones para poner en marcha este
proyecto, que tiene una duración prevista de 32 meses y cuenta con financiación del VII
Programa Marco de I+D+i de la UE. Entre las empresas y entidades que participan en
EU-Cargoxpress figuran la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) de
Madrid, la Autoridad Portuaria de Gijón y Siemens Maritime Solutions.
El consorcio investiga la construcción de un buque catamarán portacontenedores.
Lunes, 22 de febrero de 2010
Acciona Trasmediterránea lidera un consorcio para
crear un buque de energías alternativas
VM, 22/02/2010
Acciona Transmediterránea lidera un consorcio europeo que desarrolla un prototipo experimental
del buque de carga intermodal que recurra a formas de energía alternativas para rebajar al
máximo su consumo. El fin último de la iniciativa, que cuenta con cofinanciación de la UE, es
potenciar este modo de transporte con una nave “competitiva y que ofrezca una alternativa al
transporte de mercancía por carretera”.
El proyecto encaja en la estrategia de negocio de Acciona, que tiene a la sostenibilidad social y
ambiental como uno de los principales principios, y a las renovables como una de sus actividades
del “core business”.
En concreto, la iniciativa denominada “EU-Cargoexpress”, investiga la construcción de un buque
catamarán portacontenedores, con una capacidad de entre 100 y 150 TEU y una velocidad entre
20 a 40 nudos que recurra a energías alternativas.
© 2009 Valenmar S.L.

No hay comentarios:

Publicar un comentario