miércoles, 9 de septiembre de 2009

"Obiang da la bienvenida a Canarias"


El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, hizo hoy un llamamiento a los empresarios canarios para que aprovechen la oportunidad de invertir en Guinea Ecuatorial, "el país de África que mayor renta per cápita tiene" -unos 18.000 euros por persona y año- y "puerta de entrada a otros mercados emergentes como Nigeria, Camerún o Gabón". Al término de su reunión con el presidente del país, Teodoro Obiang, Soria afirmó que las empresas canarias necesitan "salir al área geográfica más próxima" y que en Guinea Ecuatorial los inversores isleños tienen "las puertas abiertas" y serán "bien tratados".

Sobre su encuentro con Obiang, el vicepresidente canario dijo visitar la antigua colonia española para "estrechar los lazos económicos y comerciales", no para "dar lecciones a nadie de nada". Sin embargo, valoró positivamente la "nueva actitud del Gobierno de España ante Guinea Ecuatorial" que, en su opinión, "favorece la posibilidad de que otros empresarios españoles se instalen en el país".

El también consejero de Economía y Hacienda señaló que Obiang "tiene un gran afecto por Canarias, pero nunca ha estado" en el archipiélago y anunció que "en nombre del Gobierno" invitó al presidente guineano a visitar las islas. Según Soria, Obiang mostró "una receptividad muy clara" por las inversiones canarias en su país, llegando incluso a sugerir al Ejecutivo canario que interceda ante Iberia para que alguno de los cinco vuelos semanales entre Madrid y Malabo realicen escala en las islas, como medida para incrementar las posibilidades de intercambio empresarial.

En cuanto a sectores con posibilidades de inversión en Guinea Ecuatorial, el vicepresidente canario destacó la industria de extracción de hidrocarburos, la generación y distribución de electricidad, las energías alternativas, la producción de gas y las infraestructuras. En este último sector, Soria explicó que el país centroafricano tiene "un plan muy ambicioso de nuevas carreteras y mejora de las ya existentes, de infraestructuras sanitarias, equipamiento educativo, puertos y aeropuertos".

José Manuel Soria encabeza una delegación comercial, de la que también forman parte las cámaras de comercio de las islas, que en los próximos días se reunirá con los ministros de Economía, Relaciones Exteriores e Infraestructuras, así como con empresarios canarios ya asentados en la antigua colonia española.segun canarias 7

No hay comentarios:

Publicar un comentario